linkintec

Detalles del servicio

Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministros

Thumb

En Linkintec, ofrecemos asesoría especializada y estratégica para blindar tu cadena de suministro contra interrupciones y amenazas. Nos enfocamos en la implementación de la Norma ISO 28000, dedicada a la seguridad en la cadena de suministro, y en el establecimiento de un robusto Sistema de Gestión de Riesgos bajo la Norma ISO 31000. Nuestro objetivo es que tu empresa pueda operar con la confianza de que sus flujos de materiales e información están protegidos, desde el origen hasta el consumidor final.

Nuestro propósito primordial es proteger tu cadena de suministro frente a una amplia gama de riesgos, incluyendo interrupciones operativas, amenazas de seguridad, ciberataques, eventos naturales, y cualquier otro factor que pueda comprometer la entrega de tus productos o servicios. Al implementar estas normas, garantizamos la continuidad de tus operaciones, la seguridad de tus activos y la resiliencia de tu negocio frente a la volatilidad del entorno global.

Objetivos principales del servicio

1

Protección Integral

Blindamos tu cadena de suministro contra una amplia gama de interrupciones y amenazas de seguridad, garantizando continuidad, estabilidad y confianza empresarial.

2

Continuidad Garantizada

Buscamos asegurar la operación fluida de tus flujos de materiales e información, incluso frente a eventos adversos como ciberataques o disrupciones logísticas.

3

Resiliencia Empresarial

Al integrar la Norma ISO 28000 y la ISO 31000, aumentamos la capacidad de tu negocio para resistir, adaptarse y recuperarse de cualquier tipo de riesgo.

Enfoque

Nuestra metodología combina un análisis profundo de tu cadena de suministro con las directrices de las normas ISO 28000 y 31000, adoptando un enfoque proactivo y basado en la colaboración para construir una cadena resiliente y segura.

  • Análisis de riesgos de la cadena de suministro: Identificamos y evaluamos los puntos vulnerables y las posibles amenazas en cada etapa, desde proveedores hasta la entrega final.
  • Asesoría para la implementación de la Norma ISO 28000 (Sistemas de Gestión de la Seguridad para la Cadena de Suministro): Te guiamos en el establecimiento de un marco integral para gestionar los riesgos de seguridad en todas las fases de tu cadena de suministro. Esto incluye la identificación de riesgos, el establecimiento de controles, la planificación de la continuidad y la respuesta a incidentes.
  • Implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos bajo la Norma ISO 31000 (Principios y Directrices): Desarrollamos una metodología estructurada para identificar, analizar, evaluar, tratar y monitorear los riesgos de manera holística en toda tu organización, con un enfoque específico en la cadena de suministro.
  • Desarrollo de políticas y procedimientos de seguridad: Creamos la documentación necesaria para asegurar que todos los involucrados en la cadena de suministro comprendan y apliquen las medidas de seguridad.
  • Capacitación y sensibilización del personal: Entrenamos a tu equipo sobre la importancia y las prácticas de seguridad en la cadena de suministro y la gestión de riesgos.
  • Auditorías internas y preparación para la certificación: Realizamos evaluaciones internas para asegurar el cumplimiento de las normas y te preparamos para las auditorías externas.
  • Diseño de planes de contingencia y continuidad del negocio: Desarrollamos estrategias para minimizar el impacto de posibles interrupciones en la cadena de suministro.

  • Mayor resiliencia y capacidad de respuesta: Tu cadena de suministro estará preparada para enfrentar y recuperarse rápidamente de cualquier interrupción o evento adverso.
  • Reducción significativa de pérdidas y daños: Proteges tus inventarios, productos y activos contra robos, sabotajes y otros riesgos de seguridad.
  • Cumplimiento de estándares internacionales de seguridad: Ganas credibilidad y abres puertas a mercados y socios que exigen altos niveles de seguridad.
  • Mejora de la reputación y confianza: Demuestras un compromiso serio con la seguridad y la fiabilidad de tu cadena.
  • Optimización de costos: Al gestionar proactivamente los riesgos, reduces los gastos asociados a interrupciones, seguros y sanciones.
  • Mayor visibilidad y control: Obtienes una visión integral de los riesgos en tu cadena, lo que permite tomar decisiones más informadas.
  • Ventaja competitiva: Diferénciate de competidores al ofrecer una cadena de suministro más segura y confiable.